domingo, 14 de junio de 2009

Los Feriados






Uno de los privilegios de no tener chicos es evitar tener que explicar porque mañana no hay que ir a trabajar ni al colegio. Entre otras cagadas que se mandò, Alfonsìn nos dejò el absurdo legado de celebrar los feriados el fin de semana anterior ò posterior al del dìa real. El motivo, de dudosìsima comprobaciòn es fomentar el turismo interno a favor de no mas de cincuenta ciudades de todo el paìs y de un grupo de turistas que durante el resto del año se la pasa quejando de que la plata no alcanza; maldiciendo la caìda del poder adquisitivo, pero a la hora de congestionar la ruta 2 o de atestar la Terminal de òmnibus , son los primeros en anotarse...Quien nos entiende a los argentinos.....En este caso particular, el dìa de la bandera, que por otra parte se creò un 27 de febrero, se celebra el 20 de junio por tratarse del dìa de la muerte de don Manuel Belgrano. Me pregunto y les pregunto... El 20 de junio no deberìa celebrarse el dìa de Belgrano, asì como San Martìn tiene su dìa el 17 de agosto que a la vez, se festejarà el mismo dìa que cae (Lunes) por obra y gracia de la casualidad calendaria?. Se gana mas plata promoviendo el turismo de unos pocos o se pierde mas parando el paìs innecesariamente? El feriado por el dìa de la bandera no deberìa ser el 27 de febrero ò en 1938 ,cuando Roberto M Ortiz lo homologò caluculò que se superpondrìa con los veraneantes de la segunda quincena de frebero? Porque estando San Martìn en un escalafòn mas alto que Belgrano en el ranking de los pròceres nacionales tiene en su honor el nombre de un barrio mucho menos fashion que Belgrano? Celebrar un feriado 5 dìas antes no es un servirle el caldo gordo a los extraterrestres? Si se acabara el mundo antes del sàbado, bien podrìan cagarse de risa de los terrìcolas argentinos diciendo "Estos tipos celebraron a cuenta"?Mas allà de considerar inapropiado celebrar un feriado fuera del dìa real(si el sàbado pròximo, alguien escucha alguna alusiòn a Belgrano ò a la bandera,llàmeme al celular y prometo cruzar la calle dando una vuelta carnero), creo que es hora de revisar el sentido de algunas fechas que rememoramos: Como explicarle a un hijo que el 12 de octubre celebramos el dìa en que desembarcò un corsario que en conjunto con un genocida se encargò de hacer desaparecer cualquier vestigio de comunidad indìgena? Porque los 8-12 debo celebrar la inmaculada? concepciòn de una virgen que dudo que haya sido virgen? siendo que "gracias a dios" el paìs dejò de tener el credo catòlico apostòlico romano como religiòn oficial? No serìa mas apropiado instituir feriado el 12 de agosto, dìa en que el Virrey Liniers desbaratò las 1ras invasiones inglesas? Porque dejamos de cantar el himno en su versiòn original que con la frase "a sus pies rendido un leòn"? Segùn se dice, para no herir susceptibilidades de los españoles, los mismos que nos rajan a patadas en el culo de Barajas Preguntas retòriocas que conllevan cierta ironìa.... Senaciòn inequìvioca de que lejos estamos de ponernos los pantalones largos, de que como dice la canciòn de Nacha Guevara: ME ENSEÑARON TODO MAL, ME CONTARON OTRA HISTORIA, ME LLENARON DE PALABRAS QUE APRENDIERON DE MEMORIA. Es la chance de que les pidamos a los candidatos de las pròximas elecciones, tan propensos a cumplir las monerìas para las que lo convocan en el programa de Tinelli ò a caminar por Constituciòn y encima darle la mano y hasta un beso a los morochitos para seguramente desinfestarse con alcohol fino, de hacerlos comprometerse a cambiar de verdad la historia, o al menos, empezar a hacerlo de a poco...Somos tan idiotas, que estuvimos mas de 20 años celebrando el dìa que nos rendimos de los ingleses en Malvinas en vez de hacerlo cuando las reconquistamos... Al menos, una buena para reconocerle a Nestor que no solo pasò el feriado al 2 de abril , sino que agregò el del 24-3... Al menos dos fines de semana al hilo para rajarnos a Mar del Plata...http://www.youtube.com/watch?v=IHVsrhMwNpESentimiento recordar esta canciòn que es la que usàbamos en el scholeim para izar la bandera

No hay comentarios:

Publicar un comentario